Resultado encuesta pública
Durante todo el mes de febrero solicitamos públicamente la contestación a varias preguntas para saber el alcance de nuestro trabajo, a la par que definir una estrategia a futuro para salvaguardar el patrimonio cultural. Queremos agradecer a las 42 personas que han realizado el cuestionario, sus respuestas son de gran utilidad para la misión de divulgación que intentamos realizar. Les mostramos las contestaciones y las primeras conclusiones que sacamos.
Todos los que nos han contestado conocían la existencia de este blog, pero encontramos que la gran mayoría de personas que acceden a nuestras entradas lo hacen o bien como seguidores de nuestra cuenta de Facebook e Instagram, o bien desde los recursos que utilizamos con entradas en los grupos de Facebook de Paracuellos que utilizamos habitualmente.
Nos es grato saber que la mayoría de la gente les gusta la forma que hemos elegido para la difusión y divulgación de la historia y patrimonio municipal, pero hay un porcentaje que quiere que hagamos ciertos cambios y lo tomaremos en cuenta. Así pues, siguiendo sus apreciaciones aumentaremos las entradas en este blog sobre el patrimonio cultural, desechando la creación de un nuevo canal, pues no apreciamos con las preguntas que hemos hecho con este fin, el esfuerzo en duplicar para dar más refuerzo a los fines que nos hemos marcado.
Es relevante la sensación de los encuestados sobre la percepción, con la que coincidimos, de la escasa salvaguardia que existe sobre nuestro patrimonio cultural. Han contestado unánimemente a la necesidad de crear listas en las que se incluyan el patrimonio que corre algún tipo de peligro, ha desaparecido o tiene está protegido, las cuales serán visible en breve.
Con las respuesta que hemos tenido hemos decidido mantener y dar forma al proyecto de exposiciones virtuales, a título propio, con los recursos gratuitos disponibles, sin renunciar a los posibles recursos que pueda pagar el ayuntamiento con el que colaboraremos, como siempre hemos hecho cuando nos lo han solicitado o nos han dejado. Después de los posibles títulos que nos han proporcionado, y con las respuestas obtenidas, este lugar se llamará "Exposiciones Virtuales del Patrimonio Paracuellense".
Sobre la tipología del patrimonio que les gustaría encontrar en nuestro trabajo sobresale el patrimonio mixto y los bienes inmuebles. Para nosotros no hay preferencia, así que reforzaremos el esfuerzo en la puesta en valor del patrimonio natural, inmaterial y mueble, pero sin olvidar las preferencias de los encuestados.
Nos ha sorprendido gratamente que haya un algo numero de personas de la generación boomer, lo cual implica una alfabetización digital de esta generación. El grupo mayoritario está entre las generaciones X y millennials, pero escasa o nula en la generación Z. Por lo que utilizaremos como recursos los que funcionan actualmente de Facebook e Instagram, utilizando también TikTok para intentar poner en valor nuestro patrimonio cultural en las generaciones de jovenes.
Queremos agradecer las palabras de ánimo y reconocimiento en el apartado de sugerencias, recordando que estamos a disposición de cualquier vecino, así como sugerencias de colaboración en el correo cronistas@paracuellosdejarama.es
Como conclusión nos toca seguir reflexionando y transformando los recursos utilizados, crearemos nuevos y podrán seguirlos en @historiasdeparacuellos, tanto en Facebook, TikTok e Instagram. Prepararemos una nueva exposición virtual anual e intentaremos mantener una entrada mensual en el blog.
Ahora nos toca terminar de sacar conclusiones, hacer un pequeño parón y ponernos a trabajar para la nueva etapa que comenzaremos después del verano.
¡MUCHAS GRACIAS A POR DEDICARNOS VUESTRO TIEMPO!
Luis Yuste Ricote y Javier Nájera Martínez
Cronistas Oficiales de Paracuellos de Jarama.
Comentarios
Publicar un comentario